LOS MEJORES JUGADORES AFRICANOS DE LA HISTORIA

Mejor Jugadir africano


África, tierra de diversidad y pasión, ha sido cuna de talentos que transformaron la historia del fútbol. De los polvorientos campos en Lagos, Monrovia o Dakar a las catedrales del fútbol europeo, los cracks africanos han demostrado que el continente es sinónimo de calidad, fuerza y magia.

Hablar de los mejores jugadores africanos es recorrer un camino lleno de epopeyas: campeones de Champions League, ídolos en Mundiales y líderes que trascendieron el deporte para convertirse en leyendas culturales. A continuación, repasamos a los futbolistas africanos más influyentes de la historia.



George Weah (Liberia)


George Weah Milan

El “rey de Monrovia” es sinónimo de excelencia africana. Weah fue el primer y único jugador africano en conquistar el Balón de Oro (1995), además de ganar el premio FIFA World Player ese mismo año. Su carrera brilló en el AC Milan, donde deslumbró con su potencia física, regates explosivos y capacidad goleadora. Antes había dejado huella en el Mónaco y el PSG, donde mostró una versatilidad poco común para un delantero.


Más allá del campo, su historia es aún más singular: se convirtió en presidente de Liberia, demostrando que su liderazgo trascendía el fútbol. Su legado no solo está en los goles, sino en ser la figura que abrió la puerta a futuras generaciones de futbolistas africanos.




Samuel Eto’o (Camerún)


Samuel Eto’o Camerun

Considerado por muchos el delantero más letal que dio África, Eto’o se formó en el Real Madrid, pero alcanzó su plenitud en el FC Barcelona y el Inter de Milán. Con los culés conquistó el triplete en 2009 bajo Guardiola, siendo clave en la Champions League. Un año después repitió la hazaña con el Inter de Mourinho, logrando otro triplete histórico.


Ganador de cuatro premios al Jugador Africano del Año, Eto’o brilló también con Camerún, donde ganó dos Copas de África (2000 y 2002) y una medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Sídney 2000. Su hambre de gol, carácter competitivo y constancia lo elevan como uno de los mejores jugadores africanos de todos los tiempos.




Didier Drogba (Costa de Marfil)


Didier Drogba Costa de Marfil

Ídolo eterno del Chelsea, donde se convirtió en uno de los delanteros más temidos de Europa. Drogba fue protagonista en la final de la Champions League 2012, anotando el gol del empate y el penal decisivo que le dio el título a los londinenses.


Su fortaleza física, su capacidad para aparecer en los momentos importantes y su liderazgo lo hicieron indispensable tanto en su club como en su selección. Con Costa de Marfil no logró la Copa Africana, pero fue pieza clave en llevar al país a tres Mundiales consecutivos. Drogba, además, utilizó su influencia para promover la paz en su país durante la guerra civil, lo que amplía aún más su figura como leyenda.




Roger Milla (Camerún)


Roger Milla Camerun

El Mundial de Italia 1990 no se entiende sin Roger Milla. Con 38 años, se convirtió en símbolo global al marcar goles decisivos y bailar junto a la bandera de córner con su icónica celebración. Ese Camerún alcanzó los cuartos de final, la mejor actuación africana hasta entonces.


Milla jugó en clubes europeos como el Montpellier y ganó dos veces el premio a Jugador Africano del Año. Su longevidad y carisma lo convirtieron en referente para toda África y en pionero de un estilo de juego atrevido y alegre que aún inspira.




Yaya Touré (Costa de Marfil)


Yaya Touré Costa de Marfil

Un centrocampista total, Yaya Touré dominaba el mediocampo con fuerza, técnica y visión de juego. Brilló en el FC Barcelona, donde ganó la Champions en 2009, pero alcanzó su consagración en el Manchester City, siendo el motor que impulsó al club en sus primeros títulos de Premier League.


Ganador de cuatro Balones de Oro Africanos consecutivos (2011-2014), Touré combinaba potencia física con llegada al área, anotando goles decisivos. Con Costa de Marfil levantó la Copa Africana en 2015, consolidando una trayectoria legendaria.




Abedi Pelé (Ghana)


Abedi Pelé Ghana

Apodado “El Maestro”, fue uno de los primeros africanos en brillar en Europa. Figura en el Olympique de Marsella, donde conquistó la Champions League en 1993, Abedi Pelé destacó por su elegancia y calidad técnica.


Ganó tres veces el Balón de Oro Africano y lideró a Ghana en la Copa Africana de Naciones. Además, es padre de los hermanos Ayew, demostrando que su influencia futbolística se extendió a la siguiente generación.




Nwankwo Kanu (Nigeria)


Nwankwo Kanu Nigeria

Un delantero distinto, dotado de habilidad y visión de juego. Kanu brilló en el Ajax, donde ganó la Champions en 1995 y luego en el Arsenal de Arsène Wenger, siendo parte de los célebres “Invencibles”.


A nivel internacional fue héroe en los Juegos Olímpicos de Atlanta 1996, cuando Nigeria ganó la medalla de oro. Su historia también es inspiradora por haber superado problemas cardíacos que amenazaron con retirarlo prematuramente.



Rabah Madjer (Argelia)


Rabah Madjer Argelia

Recordado por su célebre gol de tacón en la final de la Copa de Europa de 1987 con el Porto, Madjer es uno de los futbolistas más técnicos que dio África. Fue figura de la selección argelina, con la que participó en los Mundiales de 1982 y 1986.


Su talento creativo y su capacidad para aparecer en momentos cruciales lo convirtieron en un referente indiscutible del fútbol africano de los años 80.




Jay-Jay Okocha (Nigeria)


Jay-Jay Okocha Nigeria

Un verdadero mago del balón, Okocha fue uno de los jugadores más espectaculares de su época gracias a su regate impredecible, su control del balón y su carisma dentro del campo. Brilló en el PSG y en la Premier League con el Bolton Wanderers, donde se convirtió en ídolo eterno.


Con Nigeria fue campeón olímpico en 1996 y disputó varias Copas del Mundo. Okocha no solo jugaba al fútbol: lo convertía en un espectáculo artístico.




Hossam Hassan (Egipto)


Hossam Hassan Egipto

Goleador histórico de Egipto con más de 150 partidos internacionales y máximo referente de la selección en la década de los 80 y 90. Hassan conquistó tres Copas Africanas de Naciones y dejó un legado imborrable en el fútbol árabe y continental.




Mohamed Salah (Egipto)


Mohamed Salah Egipto

El faraón moderno, Salah se convirtió en ícono del Liverpool, liderando al club a la conquista de la Champions League en 2019 y la Premier League en 2020.


Máximo goleador africano en la historia de la Premier League, ha sido nombrado dos veces Jugador Africano del Año y es considerado por muchos el mejor africano en la actualidad. Su velocidad, definición y capacidad para brillar en los grandes escenarios lo hacen una figura de alcance mundial.




Sadio Mané (Senegal)


Sadio Mané Senegal

Velocidad, disciplina y sacrificio, Mané fue pieza clave junto a Salah en el Liverpool campeón de Champions y Premier League. En 2022, llevó a Senegal a conquistar su primera Copa Africana de Naciones, siendo elegido el mejor jugador del torneo.


También fue finalista del Balón de Oro 2022, un logro que muy pocos africanos han alcanzado. Su humildad y compromiso social en su país lo elevan como un ejemplo dentro y fuera del campo.




Los mejores jugadores africanos han demostrado que el talento del continente no tiene fronteras. Desde pioneros como Roger Milla y Abedi Pelé hasta estrellas modernas como Salah y Mané, cada uno ha dejado su huella en la historia del fútbol mundial.
El legado africano se sigue escribiendo y lo que antes eran historias de superación individual hoy son símbolos globales de excelencia deportiva.

👉 Ahora la pelota está en tu cancha: ¿Quién es, para ti, el mejor futbolista africano de todos los tiempos y por qué?



Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios